Cambio de tu contraseña de Facebook
-
Hola, Natalia:
Has cambiado la contraseña de Facebook recientemente. Como medida de
precaución y seguridad, se ha enviado esta notificación a todas las
di...
Una motocicleta, comúnmente conocida en castellano con la abreviatura moto, es un vehículo automóvil impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera.
Las motocicletas pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.
Keny Arkana nace el 20 de diciembre de 1982. Marsellesa, originaria de Argentina, vive una infancia agitada en la que es internada en numerosos hogares de acogida, de los que se escapa en varias ocasiones. Estos sucesos se ven evocados en las canciones Je me barre (Me largo) y Eh connard (Eh, gilipollas).
Keny Arkana empieza a rapear sus primeros textos a los doce años.[2] En 1996 empieza a exhibirse delante de sus camaradas del hogar, dándose a conocer en la escena underground en la fábrica abandonada de la Belle de Mai. En esta época se forman dos colectivos, de los cuales ella forma parte de forma sucesiva: Mars Patrie y État-Major.
État-Major, compuesto inicialmente por trece personas (ocho MCs, dos DJs y tres bailarines) es un trampolín para Keny Arkana. En 2003 aparece un primer maxi vinilo de la mano de un État-Major que por entonces estaba compuesto por Kao Domb’s, Chakra Alpha y DJ Truk. Este grupo le permite darse a conocer al público marsellés. También participa en numerosos recopilatorios, conciertos e incluso emisiones de radio.
En solitario desde 2003, Keny Arkana va afianzando cada vez más su identidad artística. Participa en varios proyectos, como 92100% Hip Hop, Talents Fâchés y OM All Stars. En esta última compilación aparece al lado de artistas y grupos marselleses tales como IAM o Psy4 De La Rime. Interpreta Les Murs de ma ville (los muros de mi ciudad), en la que rinde homenaje a su ciudad. En 2004 saca su primer maxi vinilo, Le Missile est Lancé (el misil está lanzado). Por otro lado funda, en compañía de su representante LTK, su propia estructura de producción llamada La Callita, antes de firmar en 2006 un contrato con el sello Because Music.
También saca el CD titulado l'esquisse.[3]
Keny Arkana nos habla, a través de sus escritos, de sus males en la vida, y también de su visión del mundo (la rabia del pueblo, la rage du peuple), lo que le ha supuesto verse asimilada por la esfera de influencia altermundialista, anticapitalista, revolucionaria y anticolonialista del rap francés.[4] ·[5
Ignacio Fornés Olmo, inicialmente conocido como Nach Scratch y actualmente conocido como Nach, es el nombre de un MCalicantino (Comunidad Valenciana, España). Nació en Albacete el día 1 de octubre de 1976 aunque creció en Alicante. Actualmente es uno de los raperos más veteranos y populares de la escena española. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante
En 1994 hizo su primera maqueta titulada "D.E.P.", y en 1997 sacó su segunda maqueta, llamada "Trucos". Más tarde vendrían los conciertos, largas jams y colaboraciones junto a SFDK, Expresión en Conserva y Nerviozzo. Tras un periodo de luces y sombras, se puso a grabar su primer álbum: "En la brevedad de los días" mientras participaba en la grabación del single "Basado en Hechos Reales" de Nona. Su segundo disco "Poesía Difusa" está lleno de manifiestos contra la hipocresía. Cuenta con las colaboraciones de Lírico, Shuga Wuga, Titó y Quiroga, entre otros. Debido a la gran aceptación por parte del público de este disco, se publicó un DVD de un concierto de Nach en noviembre del año 2003 en Barcelona, contando con casi todos los grupos que colaboraron en el disco y apoyado en el concierto por Arma Blanca. Fue editado en dos versiones, una reeditando el CD de "Poesía Difusa" sin incluir cambios, y otra sólo con el DVD del concierto.
Nach durante la presentación del Suburbia Tour en México, año 2010.
La ACB le eligió para escribir y protagonizar el himno la temporada 2004-2005 de baloncesto. El tema se llamó "Juega", del que salió un maxi con el tema principal, el instrumental, el videoclip y la versión a capella. En esta canción nombra a 26 jugadores que participaron en esa temporada y a dos históricos de la liga (Fernando Martín y Pau Gasol). También tiene algunas canciones dedicadas o con tema presente, como: "Mi país" (Poesía Difusa), describiendo la situación de España y "Una vida por delante" (Miradas), que trata sobre el nacimiento de su sobrino.
A principios de noviembre del 2005 publica su tercer disco, "Ars Magna - Miradas". Es un proyecto complejo al tratarse de un doble CD, pero con diferente temática en cada uno. El primero de ellos, titulado "Ars Magna" es una continuación de su estilo en cuanto al contenido lírico. En él se tratan temas como el futuro medioambiental, el paso del tiempo o el mercado discográfico. El segundo, titulado "Miradas" es un disco más conceptual, ya que cada canción es una forma diferente de ver la vida, retratada por varias personas: incluyendo un recién nacido, una prostituta, un ex presidiario, un inmigrante, un ciego, una pareja homosexual, un taxista, un padre de familia que va a ser despedido y gente de diferentes culturas. En este disco colaboran Arma Blanca, Juaninacka, Payo malo, Lom-C, Aniki y Flavio Rodríguez
En 2008 pasa a formar parte de las filas de la discográfica multinacional "Universal" y saca su último disco "Un Día En Suburbia" el 27 de mayo. Los temas "Efectos Vocales" y "Manifiesto" pudieron ser escuchados en el MySpace de Nach semanas antes de la salida del disco.
La presentación se produjo en la Fnac de Alicante, un día antes de su salida, donde acudieron más de cien personas, las cuales tuvieron el privilegio de comprar el disco un día antes y presenciar un pequeño concierto en directo, donde posteriormente Nach firmó y dedicó los discos vendidos. En "Un Día En Suburbia" hay una canción, Ángel, dedicada a su hermana mayor que nació con parálisis cerebral y murió con 16 años.
En el disco Diversidad colaborará con artistas de diversos países europeos
El 27 de Noviembre anunció en el programa Yo! MTV Raps Spain que está trabajando en un nuevo proyecto que saldrá a la luz durante el siguiente año. También en el 2010 colabora con Zenit en el tema "Utopía" y saca el tema inédito "Hoy converso con Miguel" para conmemorar los 100 años de su nacimiento.
martes, 5 de abril de 2011
La celebración del Día del Niño se remonta al año de 1924, cuando la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas, estableció que "la humanidad les debe a los niños lo mejor que tiene para ofrecer". Luego de una guerra mundial en que muchos niños perdieron la vida, importantes líderes del mundo se pusieron de acuerdo en adopatar medidas que protegieran a todos los niños en el mundo.
Desde entonces, se convocó a la celebración internacional para honrar a los niños y las niñas, que posteriormente, en 1948, con la fundación de las Naciones Unidas, aprobaron una segunda Declaración de los Derechos del Niño. En 1959, la Asamblea General autorizó una tercera Declaración de estos Derechos, más detallada que las anteriores, y en 1979, Año Internacional del Niño, el Gobierno de Polonia propuso agregar a la Convención de 1959 diez puntos sobre la ejecución de la declaración.
Finalmente, en 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño por unanimidad y. el 2 de septiembre de 1990, el tratado entró en vigor con fuerza legal para todos los Estados que lo ratificaron.